Yooo, ¿Cómo están? Esto es Office Mess (Office Desmadre) Log #2
Antes de empezar el formato de este log esta divido en 3 partes, la primera un poco de updates y temas sobre mi proyecto y Lui, la segunda es la parte más útil y donde nos metemos en varios temas como:
Tema #1
Los temas que me gustan a mi, Lui
Tema #2
Eat Wasted: Pasta with a twist
Tres amigos transforman sobras de pan en pasta
Tema #3
Redes y Web: ¿Quién gana?
Tema #4
Amistades Digitales, Conexión virtual
Tema #5
Monetización de contenido digital, dificultades y opinión.
Tema #6
Archivos de Ideas, archivos digitales (Youtube, Spotify)
Y en la tercera y última parte terminamos con un poco de opinión y análisis sobre un clip de Joe Rogan + Shane Smith uno de los co fundadores de Vice Media.
Welcome. Bienvenid@s
Office Mess viene a hablar sobre la cultura del internet, la economía del contenido digital, y el desmadre que todos tenemos detrás de nuestra cortina. El desmadre que a veces cargamos para sobrevivir y vivir en esta realidad versión 2024 - tierra C137.
¿Quién es mi audiencia ? ¿A quién estoy invitando a ser parte de este desmadre? Hola a todas las agencias, estudios, oficinas, interns, emprendedores, directores, revistas, directores creativos, directores de marca, community managers, social editors, creadores de contenido, artistas, estudiantes, y todos los rebeldes dejando todo para tratar de encontrar libertad económica en subir videos. Si ya tienes Substack, también creo que podemos ser buenos amigos. Caile.
PARTE 1 -
Directo al primer tema y la pregunta del millón, ¿DÓNDE ESTÁ TYSON? Tyson como sabrán es un personaje ficcional que a todos nos abraza e inspira. El amigo con el cual co-desarrolle a Tyson anda en una aventura diferente y el personaje se fue de vacaciones por ahora. Bien merecidas, después de aguantar me.
Una disculpa a todos por aca (en TikTok), por no subir mas videos de risa, o parodia, o cringe como sea que los identifiques.
Creanme estoy igual de triste, si el que más se divierte soy yo.
Si llegaste a esta la cuenta de TikTok por Tyson, gracias, y si te quedas porque Lui (osea yo) te caigo bien, gracias x2.
Y si no me conoces, pues strap the fuck in. Maybe te da curiosidad o bye.
WhyLes pido paciencia a todos los que últimamente veo que se van, pero al mismo tiempo aquí vamos a andar para cuando quieran regresar, a veces pasa mucho eso, seguimos y dejamos de seguir a ciertos creadores, y después volvemos.
Yo llegue de pura casualidad a estos videos de parodiar a un whitexican y aventurear con Tyson pero me quedé cuando me enamoré de la idea de poder escribir comedia.
Una nueva disciplina que poco a poco estoy desarrollando de la mano de profesionales que me dejan aprender de ellas y ellos. Estoy todos los días tratando de meter me más en cine y guión para aspirar a ser parte de la industria del cine algún día.
Lo cual va a ser un largo, largo camino, pero espero poder experimentarlo con ustedes y documentar el proceso. Tal vez produzca, dirija, escriba o me meta en vestuario, pero hoy no escojo algo en especifico, simplemente me siento afortunado de poder ser un estudiante en este arte supremo que llamamos el cine.
Voy a aprovechar mis últimos 15 años de experiencia en fotografía, moda, branding, diseño, emprendimiento, negocios, reclutamiento, desarrollo de ideas y, sobre todo, mis errores (muchos errores) para crear videos, episodios, logs, entrevistas y todo tipo de contenido visual y escrito.
Mi objetivo es compartir mi experiencia para que puedas aprender, dialogar, reflexionar, y rebotar ideas y pensamientos con una comunidad similar.
El mejor contenido es el que no encuentras (aun) y quieres ver como consumidor. Es difícil encontrar en español el estilo de contenido que veo y consumo en inglés u otros idiomas. Y mientras nada de hate al contenido actual en español, como creador voy a tratar de simplemente hacer contenido y hablar sobre temas que a mi me gustaría ver o escuchar pero en español.
PARTE 2 - (7:11 MINS)
Watch the video ..
Tema #1
Voy a hablar de lo que me gusta! ¿Qué es eso?
Cultura en general, noticias, arte, moda, diseño, branding, redes sociales, cine, música, humanos increíbles, filosofía, productividad, craftsmanship.
Un proyecto con demasiado futuro.
Tema #2 -
Eat Wasted -
Mexa, Canadiense, Italiano
Tema #5
Redes sociales vs website .. ¿Las nuevas websites son las redes sociales? A cierto punto.
Min 23
Tema #6
Jugar xbox live y toda esta cultura que se fue entrenando vía video juegos. Esto nos fue llevando a querer conectar virtualmente.
CONECCION DIGITAL / AMIGOS EN LÍNEA / -
Tema #
Monetización (México no siempre es aprobado para ser parte de estos programas de monetización directa.)
Office Mess / Design Office
Agencias, studios, oficinas
Trabajar con micro creadores
50K / 100K / 200K
La complejidad de monetizar 50K / 100K - conectar con mi misma historia si y mencionarlo pero si digo todos estamos en la misma carrera y me gusta como lo digo sin mencionar porque chance habló mucho de mi
Si es complicado monetizar cuando no quieres venderte claro..
30 MINS
Tema # -
Substack
Muy importantes para crear un archivo
Spotify + youtube
Tema # -
Lo difícil que es escribir sketch y como ahi vamos poco a poco agarrando ritmo
El acto de escribir y practicar sketches.
PARTE 3 -
Tema #
Storytime + opinion personal sobre el clip del podcast de Joe Rogan, Vice, Shane Smith…
Clip de referencia:
Si no conoces o sabes que es Vice o fue Vice, te explico rápidamente como fue su ascenso y caída utilizando Chat Gpt:
1. Contenido Enfocado en la Cultura Juvenil
Vice Media innovó al centrarse en la cultura juvenil y el periodismo no convencional. Su estilo audaz y crudo los distinguió de los medios tradicionales, convirtiéndolos en una fuente favorita para Millennials y Gen Z sobre temas que iban desde política y eventos mundiales hasta música, moda y contracultura. Serán recordados por reinventar los medios de una forma que resonaba profundamente con audiencias jóvenes que buscaban una voz más auténtica y provocadora.
2. Medios Digitales Innovadores y Expansión Global
Desde el inicio, Vice vio el potencial de los medios digitales y sociales, adaptándose rápidamente y expandiéndose en múltiples plataformas. Desde YouTube hasta HBO y su propio canal VICELAND, estaban presentes en todas partes donde estaban las audiencias jóvenes. Su expansión global también les dio credibilidad, con reportajes en zonas de conflicto y lugares poco cubiertos, lo que les otorgó una imagen de valentía y autenticidad.
3. Audaces Alianzas de Marca y Modelo Publicitario
Vice encontró formas de monetizar su imagen atrevida, asegurando asociaciones con marcas de alto perfil como Nike y Red Bull. Construyeron un modelo publicitario digital que priorizaba el contenido patrocinado sobre los anuncios tradicionales, marcando el estándar para la publicidad nativa y el marketing de influencia. Este modelo no solo aumentó sus ingresos, sino que también ayudó a Vice a crecer hasta convertirse en un gigante mediático valuado en miles de millones.
4. Expansión de Contenido y Periodismo Galardonado
Vice Media no se limitó solo a noticias provocadoras; incursionaron en series originales, documentales y periodismo de investigación. Su enfoque les ganó premios, incluido un Emmy, y se convirtieron en una fuente respetada de noticias sobre temas que los medios tradicionales a menudo ignoraban. Por un tiempo, parecía que habían logrado conectar el entretenimiento juvenil con el periodismo serio.
5. Valoración y Caída
En su punto máximo, Vice alcanzó una valoración de alrededor de $5.7 mil millones, con inversiones de grandes empresas como Disney, TPG y 21st Century Fox. Sin embargo, esa valoración no se alineaba con la situación real de la compañía, y finalmente Vice Media…
En el minuto 3:44 del clip que les dejo por aquí, Shane Smith comenta que no tiene “caso” meterse en el detalle aburrido de lo que pasó, lo cual pensé: qué mamada, ¡justo eso es lo bueno! Desperdiciar una plataforma como la de Joe es aún más frustrante. Shane se protege al decir, antes de contestar, que sabía que se iban a convertir en el monstruo tradicional que su marca desafiaba todos los días. Agregó que los “big five” se estaban consolidando (o sea, otras empresas grandes de medios), y antes de continuar y cerrar su pensamiento, cambió de tema. Mejor ve el clip y disfruta el brain fart que tuvo Shane Smith con esa respuesta. Estoy seguro de que viene de este vato estar pensando en miles de cosas de la historia real que no puede contar mientras arma una mentira o una respuesta menos problemática.
Tuve que pausarlo en el minuto 5:08 porque me morí de risa en esa parte. Su cara de sorpresa, como si nunca hubiera esperado que los interns la fueran a “cagar,” es priceless. JAJAJA. Si vas a inventarte una historia, échale ganas, compa.
-
En general, el episodio en los primeros 20 minutos me cayó gordo, la neta. Shane, con lo que decidió empezar a hablar, me perdió completamente, pero ya venía con la energía del clip, entonces no sé si ya estaba arruinado mi mood. Shane Smith alcanza a decir cosas muy bizarras muy rápido; de la nada le da name drop a Bobby Kennedy, assassinations, deep state, “that’s my thing.” (That’s Joe’s thing, you copycat.)
Mientras Joe habla, el vato igual trata de hacer plug, que su primer episodio es del atentado contra Trump (típico).
Para el minuto 3:59 ya están hablando del atentado de JFK, lo cual se le ha dado más vueltas que cualquier tema, y más en el podcast de Joe Rogan, entonces nos vamos a saltar tu episodio, Shane. Punto negativo.
Para el minuto 14:42 ya están en la parte del clip, lo cual me hace perder completo interés.
Si alguien quiere terminarlo y resumirnos el podcast, genial, pero mi dinero está en que Shane no recupera mi ánimo con sus historias pasando el minuto 20. Y todo porque ese clip claramente describió lo que representa. ¿Chance Joe sabía?
No porque Vice se fue a bancarrota, toda la ola de cuentas y creadores independientes que venían en camino a dominar digitalmente se iban a ir. Y justo fue lo que, a cierto punto, empezó a pasar.
Gracias por tu tiempo.
Nos vemos en la oficina
LUi.
Share this post